Estadística fácil y práctica: domina los datos desde cero
Estadística fácil y práctica con SPSS: domina los datos desde cero
Azalpena
En un mundo cada vez más orientado al análisis de datos, el registro, procesamiento e interpretación de la información se ha vuelto una competencia transversal en múltiples disciplinas. Los y las profesionales de múltiples ámbitos se enfrentan al reto de comprender y aplicar métodos estadísticos para interpretar resultados, tomar decisiones y comunicar hallazgos con rigor. Sin embargo, la estadística sigue percibiéndose como una materia compleja, abstracta y difícil de aplicar, lo que genera inseguridad, e incluso rechazo, entre quienes no cuentan con formación matemática previa.
Esta microcredencial nace con el objetivo de romper esa barrera, ofreciendo una formación accesible, práctica y contextualizada en estadística básica, combinando explicaciones teóricas accesibles con ejercicios aplicados mediante el uso del software SPSS. A lo largo del curso, el alumnado aprenderá a interpretar datos, realizar análisis descriptivos e inferenciales, todo ello en un entorno participativo y orientado a la resolución de problemas reales. Una formación a través de la cual se pretende que el alumnado adquiera las competencias necesarias para manejar datos reales, interpretar resultados y utilizar la estadística como una aliada en su desarrollo académico y profesional.
Helburuak
1. Ser capaz de ordenar, analizar, interpretar, presentar y discutir datos, con seguridad y confianza.
2. Familiarizarse con el uso básico del software SPSS para el análisis de datos.
3. Fomentar el pensamiento crítico y analítico a través de la interpretación de resultados estadísticos.
4. Aprender a aplicar la estadística como herramienta de apoyo en la toma de decisiones.
Ikaskuntzaren emaitzak eta lorpen mota
- Aprender a utilizar las pruebas estadísticas más sencillas con el objetivo de analizar datos, obtener conclusiones, presentarlas y discutirlas.
- Manejar lo esencial del software SPSS para organizar, procesar y analizar conjuntos de datos reales, aplicando procedimientos básicos de análisis estadístico.
- Interpretar correctamente los resultados obtenidos a partir de los análisis estadísticos, así como exponer y defender las conclusiones principales. relacionándolos con los objetivos del análisis y el contexto de los datos.
- Reconocer la utilidad de la estadística como herramienta transversal, superando la percepción de dificultad mediante una experiencia formativa práctica y contextualizada.
Sarbide-baldintzak eta onarpen-irizpideak
Requisitos previos de acceso
- Dirigido a personas interesadas en iniciarse en el análisis de datos, tanto del ámbito universitario como profesional.
- No se requiere formación matemática ni experiencia previa en análisis de datos.
- Se recomienda tener conocimientos básicos de informática y manejo de herramientas digitales.
Criterios de admisión
- Orden de inscripción hasta completar plazas disponibles.
- Prioridad para personas que necesiten adquirir competencias en análisis de datos en su ámbito académico o laboral.
- En caso de alta demanda, se podrá valorar la motivación expresada en la inscripción o la vinculación con áreas donde el análisis estadístico sea relevante (ciencias de la salud, sociales, educación, etc.).
Edad requerida: entre 25 y 64 años.
Ikaskuntza-esperientziaren maila, EQF, European Qualifications Framework kualifikazio-esparruaren arabera
Nivel 5 del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF), al ofrecer una formación especializada, breve y orientada a la práctica, que permite al alumnado adquirir competencias concretas en el manejo de datos y el uso de herramientas estadísticas básicas.
ESCO, European Skills, Competences, Qualifications and Occupations gaitasun-esparru batzuk
Aplicar métodos de análisis estadísticos:
Utilizar modelos (estadística descriptiva o inferencial) y técnicas (extracción de datos o aprendizaje automático) para el análisis estadístico y herramientas de las TIC para analizar datos, desvelar correlaciones y tendencias de pronóstico.
Gestionar datos cuantitativos:
Recopilar, procesar y presentar datos cuantitativos. Utilizar programas y métodos apropiados para validar, organizar e interpretar datos.
Realizar un análisis de datos:
Recopilar datos y estadísticas para ensayar y evaluar con el fin de generar afirmaciones y predicciones de pautas, con el fin de descubrir la información útil en un proceso de toma de decisiones
Utilizar programas informáticos específicos para el análisis de datos:
Utilizar software específico para el análisis de datos, incluidas estadísticas, hojas de cálculo y bases de datos. Explorar otras posibilidades para presentar informes a los gerentes, superiores o clientes.
Ebaluazio-probak
- Idatzizko ebaluazioak: 7. Azterketa-kasuen analisia
Jarduera nori zuzenduta
- Publiko orokorra
- Unibertsitateko ikaslea
- Unibertsitarioak ez diren ikasleak
- Irakasleak
- Profesionalak
Antolakuntza
Lankidetza
Zuzendariak
Leire Echeazarra Escudero
UPV/EHU, PDI
Doctora en Farmacia, con 12 años de experiencia como Personal Docente e Investigador en el ámbito de las Ciencias Médicas y de la Salud. Realizó su tesis doctoral en el laboratorio de Neurofarmacología Celular y Molecular de la UPV/EHU como parte integrante de la Unidad de Formación e Investigación Neuroquímica, Neuropsicofarmacología y Psiquiatría, y como miembro colaborador del Centro de Investigación en Red de Salud Mental (CIBERsam). Apasionada de la divulgación científica, colabora de forma periódica con diversas revistas de divulgación como Ekaia, Osatuberri y Elhuyar Zientzia eta Teknologia aldizkaria. Ganadora del primer premio al mejor artículo original de divulgación científica de la XVI edición de los premios CAF-Elhuyar. Voluntaria en la organización del evento cultural TEDxAlmendraMedieval y TEDxAlmendraMedievalSalon.
Hizlariak
Enrique Echevarria
Matrikula prezioak
Ez da matrikula itzuliko mikrokredentziala ematen hasi bada.
| Matrikula | 2026-04-30 arte |
|---|---|
| 96,91 EUR |
| Asegurua | 2026-04-30 arte |
|---|---|
| 4,00 EUR |
Kokalekua
Arabako Kampusa (Vitoria-Gasteiz), ordenagailuen gela "Elurreta" Eraikinean
Nieves Cano, 33 01006 VITORIA-GASTEIZ
Bizkaia
Arabako Kampusa (Vitoria-Gasteiz), ordenagailuen gela "Elurreta" Eraikinean
Nieves Cano, 33 01006 VITORIA-GASTEIZ
Bizkaia
Sustainable development goals
2030 Agenda da nazioarteko garapenerako agenda berria. Nazio Batuen Erakundeak onartu zuen 2015eko irailean eta giza garapen jasangarriaren aldeko tresna eraginkorra izan nahi du planeta osoan. Haren zutabe nagusiak dira pobrezia errotik desagerraraztea, zaurgarritasunak eta desberdintasunak urritzea, eta jasangarritasuna bultzatzea. Aukera paregabea eskaintzen du mundua 2030. urtea baino lehen aldatzeko eta pertsona guztien giza eskubideak bermatzeko.

4 - Kalitatezko hezkuntza
Kalitatezko hezkuntza inklusiboa eta ekitatiboa bermatzea eta pertsona guztientzako etengabeko ikaskuntzarako aukerak sustatzea. Gai gakoak: doako irakaskuntza, bidezkoa eta kalitatezkoa, goi mailako prestakuntzarako berdintasunezko sarbidea, garapen jasangarrirako hezkuntza, desgaitasuna duten pertsonentzako hezkuntza instalazio egokiak, ikaskuntza ingurune seguruak, ez-bortitzak, inklusiboak eta eraginkorrak.
Informazio gehiago
8 - Lan duina eta hazkunde ekonomikoa
Hazkunde ekonomiko jasangarria eta inklusiboa, enplegu erabatekoa eta produktiboa, eta pertsona guztientzako lan duina sustatzea. Gai gakoak: lan duina, enplegu erabatekoa eta produktiboa, ekintzailetza, mikroenpresak eta ETEak sustatzea, lan eskubideak, lan ingurune seguruak, gazteen enplegua, aukera eta ordainsari berdintasuna, finantza erakundeak indartzea, hazkunde ekonomikotik bereiztea eta ingurumen degradazioa.
Informazio gehiago
9 - Industria, berrikuntza eta azpiegitura
Azpiegitura erresilienteak eraikitzea, industrializazio inklusiboa eta jasangarria sustatzea, eta berrikuntza bultzatzea. Gai gakoak: azpiegitura fidagarriak, jasangarriak, erresilienteak eta kalitatezkoak, industrializazio inklusibo eta jasangarria, modernizazioa, teknologia eta prozesu industrial garbiak eta ingurumenaren aldetik arrazionalak, ikerketa zientifikoa eta gaitasun teknologikoaren hobekuntza, IKTetarako sarbide unibertsala.
Informazio gehiago