
Introducción a la perspectiva dialógica
Formación en competencias y habilidades dialógicas que ofrece herramientas básicas y fáciles de usar en el lugar de trabajo. Consiste en aprender a escuchar, hacer preguntas, ayudar a otras personas a hablar y pensar, tener la capacidad de dirigir procesos dialógicos, garantizando que se respeta la alteridad.
Azalpena
.
Helburuak
1) Conocer cómo funciona el enfoque dialógico con las personas que acuden a los servicios sociales.
2) Mejorar la capacidad de comunicación y colaboración de las y los profesionales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
3) Aliviar las preocupaciones con la ayuda del enfoque dialógico.
4) Aprender a realizar diálogos preparatorios antes de la toma de decisiones.
Ikaskuntzaren emaitzak eta lorpen mota
1) Conocer las posibilidades del diálogo en las propias habilidades comunicativas de cada uno.
2) Valorar las posibilidades del dialogo en los servicios sociales tanto con las personas atendidas, como en la toma de decisiones.
3) Experimentar el diálogo con otras personas ante una situación determinada.
3) Comprender el significado de pensar juntos en una fase preparatoria de la toma de decisiones (antes de la toma de decisiones).
Sarbide-baldintzak eta onarpen-irizpideak
El criterio de admisión es: ser trabajador/a del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz.
Esta formación tiene como requisito de acceso: disponer de una titulación universitaria. Perfiles profesionales a los que va dirigido: equipos de dirección, jefaturas, responsables, psicólogas, trabajadoras sociales, educadores sociales y personal sanitario.
Edad requerida: entre 25 y 64 años.
Ikaskuntza-esperientziaren maila, EQF, European Qualifications Framework kualifikazio-esparruaren arabera
EQF: 6 / NIVEL 2 MECES
ESCO, European Skills, Competences, Qualifications and Occupations gaitasun-esparru batzuk
T4. Capacidades y competencias sociales y de comunicación.
S1: Comunicación, colaboración y creatividad.
092. Bienestar
Ebaluazio-probak
- Ahozko ebaluazioak: 2. Ahozko aurkezpenak
- Ahozko ebaluazioak: 3. Eztabaidak
- Lineako ebaluazioak: 4. Eztabaida-foroak
Jarduera nori zuzenduta
- Profesionalak
Antolakuntza
Lankidetza
Zuzendariak

Charo Ovejas Lara
EHU
CHARO OVEJAS LARA Diplomada en Trabajo Social, Licenciada en Sociología y Máster en trabajo social con familias. Docente e investigadora de Trabajo Social en la Universidad del País Vasco. Directora de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad del País Vasco (2007-2017). Miembro de la Comisión Académica del posgrado Supervisión en contextos de acción social de la Universidad del País Vasco. Sus líneas de investigación y publicaciones giran en torno al perfil profesional, la formación y practicum, el diagnóstico social, la metodología y la supervisión.
Hizlariak

Heikki Ervast
HEIKKI ERVAST CEO de Dialogues&Design Ltd Doctor en Filosofía (PhD) (2023), Máster en Educación (1984), Cualificación Especial para el Liderazgo (2004) y Cualificación Especial para el Diseño de Servicios (2013). Doctorando en la Universidad de Laponia (2022-2023). Profesor de enseñanza general: 15 años Jefe de proyecto (proyecto de escuela virtual): 2 años / Universidad de Laponia, Escuela de Formación del Profesorado Jefe del Departamento de Educación, Guardería, Cultura y Deportes (Ciudad de Rovaniemi): 2 años Jefe de los Servicios Escolares (Ciudad de Rovaniemi): 1 año. Presidente del grupo directivo "Early Open Co-operation" en la ciudad de Rovaniemi: 8 años Director:16 años (11 de ellos en la ciudad de Rovaniemi y 5 en la Escuela de Magisterio de la Universidad de Laponia) Director General: seis años. Investigador visitante en la Universidad de Laponia 2024.

Jukka Hakola
JUKKA HAKOLA Director General de la Fundación Saura en la ciudad de Kemijärvi y socio de la empresa Dialogues&Design Ltd. Profesor de educación especial (1997). Máster en Educación (1991). Cualificación especial para el diseño de servicios (2013). Entrenador de diálogo temprano (2005). Formador de facilitadores de redes (2006). COE en la Fundación Saura desde diciembre de 2021 Jefe de proyecto entre noviembre de 2019 y marzo de 2022 Coordinador dialógico, formador y facilitador de redes dialógicas: 12 años. Profesor educación especial: 11 años Profesor de secundaria: 5 años

Laura Iparraguirre
LAURA IPARRAGUIRRE Diplomada en Trabajo Social por la Universidad Del País Vasco, UPV San Sebastián, en junio de 1993.Orientadora y Supervisora. Máster en Intervención Socioeducativa con infancia, adolescencia y jóvenes en riesgo o conflicto social. Universidad Ramon Llull 2002- 2004.Posgrado en Adopción y Postadopción. Máster en Inteligencia emocional: estudio científico desde la Psicología, la Neurociencia y la Salud impartido por el Instituto Psicobiológico y certificado por la Universidad Isabel I, en el curso académico 2021-22. Formación de Facilitadoras y facilitadores de Diálogo en red y Capacitación para la formación de facilitadoras y facilitadores de Diálogo en red impartido por la Universidad de Lapland y Dialogues and Design Ltd. Febrero 2023- abril 2024. En los últimos 24 años ha trabajado en el sistema de protección con menores, familias y equipos profesionales en Navarra, en acogimiento residencial, acogimiento familiar, tramitación de adopciones y postadopción. Más de 25 años de experiencia profesional en el sector socioeducativo, realizando intervenciones educativas, de formación y supervisión para educadores y grupos de trabajo. Facilitadora de diálogos desde el Enfoque dialógico desde junio de 2024
Matrikula prezioak
Aurrematrikula egiteko klikatu hemen.
Ez da matrikula itzuliko mikrokredentziala ematen hasi bada.
Kokalekua
Araba
Sustainable development goals
2030 Agenda da nazioarteko garapenerako agenda berria. Nazio Batuen Erakundeak onartu zuen 2015eko irailean eta giza garapen jasangarriaren aldeko tresna eraginkorra izan nahi du planeta osoan. Haren zutabe nagusiak dira pobrezia errotik desagerraraztea, zaurgarritasunak eta desberdintasunak urritzea, eta jasangarritasuna bultzatzea. Aukera paregabea eskaintzen du mundua 2030. urtea baino lehen aldatzeko eta pertsona guztien giza eskubideak bermatzeko.

3 - Osasuna eta ongizatea
Bizitza osasuntsua bermatzea eta pertsona guztien ongizatea sustatzea, adin guztietan. Gai gakoak: osasun estaldura unibertsala, sexu eta ugalketa osasuna, trafikoagatik, poluzioagatik eta produktu kimikoengatik istripua izan duten pertsona kopurua txikitzea, amen eta jaioberrien heriotza tasa murriztea, HIESa bezalako epidemien amaiera, hepatitisari eta urak transmititutako gaixotasunei aurre egitea, drogen eta alkoholaren prebentzioa, tabakoaren kontrola.
Informazio gehiago
4 - Kalitatezko hezkuntza
Kalitatezko hezkuntza inklusiboa eta ekitatiboa bermatzea eta pertsona guztientzako etengabeko ikaskuntzarako aukerak sustatzea. Gai gakoak: doako irakaskuntza, bidezkoa eta kalitatezkoa, goi mailako prestakuntzarako berdintasunezko sarbidea, garapen jasangarrirako hezkuntza, desgaitasuna duten pertsonentzako hezkuntza instalazio egokiak, ikaskuntza ingurune seguruak, ez-bortitzak, inklusiboak eta eraginkorrak.
Informazio gehiago