Osasuna
Kirola
Mikrokredentzialak
Ejercicio físico para la diástasis abdominal y el suelo pélvico. Prevención y tratamiento

Ejercicio físico para la diástasis abdominal y el suelo pélvico. Prevención y tratamiento

Mar. 02 - 17. Api, 2026 Kod. 016-26

Formación teórico-práctica para conocer estrategias de prevención y abordaje del suelo pélvico y la diástasis abdominal a través del ejercicio físico seguro y eficaz

Azalpena

La actividad formativa “Ejercicio físico para la diástasis abdominal y el suelo pélvico. Prevención y tratamiento” está diseñada para ofrecer a profesionales de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, como personas especialistas Educadoras Físico-Deportivas los conocimientos teóricos y prácticos necesarios para abordar estas disfunciones frecuentes, tanto en mujeres como en hombres, y tanto en personas en etapas especiales de la vida, como con patologías o en deportistas.

El curso integra fundamentos anatómicos y fisiológicos, técnicas de valoración funcional y una amplia gama de ejercicios seguros y eficaces para la recuperación y fortalecimiento de la faja abdominal y el suelo pélvico. Además, se enfatiza la importancia de la prevención, el trabajo interdisciplinar y la adaptación de las rutinas de entrenamiento a las necesidades individuales de cada persona.

Irakurri gehiago

Helburuak

OBJETIVOS GENERALES

  • Comprender la anatomía y función de la pared abdominal y el suelo pélvico.
  • Conocer las causas, tipos y consecuencias de la diástasis abdominal.
  • Aprender estrategias de prevención y tratamiento a través del ejercicio físico adaptado.
  • Integrar técnicas de valoración funcional para diseñar programas de entrenamiento personalizados.
  • Promover la recuperación postparto segura y la mejora de la calidad de vida mediante el fortalecimiento de la zona abdomino-pélvica.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Identificar los signos y factores de riesgo de la diástasis abdominal y las disfunciones del suelo pélvico.
  • Dominar ejercicios hipopresivos, respiratorios y de activación selectiva para la faja abdominal profunda.
  • Diseñar progresiones de entrenamiento seguras en diferentes fases de recuperación.
  • Adaptar la intervención según el perfil de la persona: prevención, postparto, rehabilitación o mantenimiento.
  • Fomentar la educación corporal y la conciencia postural como herramientas de autocuidado.
Irakurri gehiago

Ikaskuntzaren emaitzak eta lorpen mota

  1. Explicar la anatomía funcional de la pared abdominal y el suelo pélvico, así como su relación con la diástasis abdominal.
  2. Identificar los factores de riesgo, signos clínicos y consecuencias de la diástasis abdominal y las disfunciones del suelo pélvico.
  3. Diseñar programas de ejercicio adaptado que incluyan estrategias de prevención, tratamiento y progresión segura.
  4. Ejecutar ejercicios específicos (hipopresivos, respiratorios, de activación profunda) con técnica correcta y adaptaciones según la fase de recuperación.
  5. Integrar conceptos de educación corporal, ergonomía y conciencia postural en la intervención diaria.
Irakurri gehiago

Sarbide-baldintzak eta onarpen-irizpideak

PRIORIDAD PARA PERSONAS LICENCIADAS Y GRADUADAS EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE. En caso de plazas libres podrán acceder personas con grado superior en Técnico de Actividad Física y Deporte

Edad requerida: entre 25 y 64 años.

Ikaskuntza-esperientziaren maila, EQF, European Qualifications Framework kualifikazio-esparruaren arabera

NIVEL 2: grado o licenciatura en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Si quedaran plazas libres, serían para personas con grado superior de formación relacionada

ESCO, European Skills, Competences, Qualifications and Occupations gaitasun-esparru batzuk

http://data.europa.eu/esco/skill/95531758-6341-4217-a9c3-95f95382db52

Cuidar de pacientes con características, necesidades o características específicas, como niños, pacientes de edad avanzada o pacientes con necesidades especiales.

Ebaluazio-probak

  • Ebaluazio praktikoak: 4. Zereginak (ariketa praktikoak)

Jarduera nori zuzenduta

  • Irakasleak
  • Profesionalak

Antolakuntza

  • EHU

Lankidetza

  • Next Generation
  • Ministerio de ciencia, innovación y universidades
  • Plan de recuperación, transformación y resiliencia
  • Eusko Jaurlaritza/ Gobierno Vasco
  • OWA Formación y Entrenamiento SL

Zuzendariak

SARA MALDONADO MARTIN

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y DEPORTE-SECCIÓN CCAFYD

Hizlariak

Estibaliz Romaratezabala Aldasoro

Doctora y Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD) y diplomada en Magisterio, especialidad Educación Física por la Universidad del País Vasco (EHU). Miembro del grupo de Investigación UPV/EHU GIKAFIT (GIU19/054, “Gizartea, Kirola eta Ariketa Fisikoa Ikerkuntza Taldea”; "Grupo de Investigación Sociedad, Deporte y Ejercicio Físico”). Profesora en la Facultad de Educación y Deporte (Sección Deporte) de la Universidad del País Vasco (EHU) en el grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (CAFYD) desde el 2002. A su vez, profesora en el Máster oficial de Investigación en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, en el Máster de Gestión del Deporte (EHU) y en el Título propio EU en Ejercicio Físico y Estilos de Vida Saludable (EHU). Lleva varios años divulgando e impartiendo formación relacionado con el cuidado del suelo pélvico durante la práctica físico-deportiva, poniendo el foco en el ejercicio físico respetuoso con el suelo pélvico. En el ámbito investigador, ha publicado más de 30 artículos en revistas científicas, , y es revisora externa de varias revistas científicas tanto nacionales como internacionales. Colegiada COLCAFID: 10663

LIDIA ROMERO GALLARDO

Directora Académica y Fundadora de OWA. Doctora por Biomedicina en la rama de AF y Salud dentro del proyecto GestaFit Project. Licenciada en CCAFD y Máster en Entrenamiento Personal por la Univ. de Granada. Su visión es que el 100% de las mujeres embarazadas y postparto entrenen. Por ello, se define como entrenadora por vocación y divulgadora por necesidad. Se dedica al entrenamiento personal en embarazo y post-parto desde el 2012, al mundo fitness desde 2006 y divulga desde el 2014 en su blog, sus redes y diferentes revistas. Además en el ámbito docente, es profesora en diferentes Másters y Cursos de Post-Grado (UCA, UAL, CEU, UGR, UEM, etc) y ha impartido ponencias para entidades como la Gasol Foundation, Barça Innovation Hub o ACSM (Colegio Americano de Medicina Deportiva). Desde el ámbito investigador, ha publicado más de una decena de artículos en revistas científicas, todos ellos indexados en el Journal of Citation Report (JCR; Q1 y Q2). Uno de sus mantras es: Todas las embarazadas y postparto tienen que entrenar pero no todas del mismo modo. Colegiada N.º 55.100 por COLEF Andalucía.

Matrikula prezioak

Matrikula2026-02-26 arte
96,91 EUR

Kokalekua

Hezkuntza eta Kirol Fakultatea (Kirola)

Portal de Lasarte kalea, 71. 01007 Vitoria-Gasteiz

Araba

42.83263516170189,-2.68644314335625

Hezkuntza eta Kirol Fakultatea (Kirola)

Portal de Lasarte kalea, 71. 01007 Vitoria-Gasteiz

Araba

Sustainable development goals

2030 Agenda da nazioarteko garapenerako agenda berria. Nazio Batuen Erakundeak onartu zuen 2015eko irailean eta giza garapen jasangarriaren aldeko tresna eraginkorra izan nahi du planeta osoan. Haren zutabe nagusiak dira pobrezia errotik desagerraraztea, zaurgarritasunak eta desberdintasunak urritzea, eta jasangarritasuna bultzatzea. Aukera paregabea eskaintzen du mundua 2030. urtea baino lehen aldatzeko eta pertsona guztien giza eskubideak bermatzeko.

Garapen jasangarrirako helburuak

3 - Osasuna eta ongizatea

Bizitza osasuntsua bermatzea eta pertsona guztien ongizatea sustatzea, adin guztietan. Gai gakoak: osasun estaldura unibertsala, sexu eta ugalketa osasuna, trafikoagatik, poluzioagatik eta produktu kimikoengatik istripua izan duten pertsona kopurua txikitzea, amen eta jaioberrien heriotza tasa murriztea, HIESa bezalako epidemien amaiera, hepatitisari eta urak transmititutako gaixotasunei aurre egitea, drogen eta alkoholaren prebentzioa, tabakoaren kontrola.

Informazio gehiago
3 - Osasuna eta ongizatea

Beste ikastaro interesgarriak...